El último lugar del Valle Sagrado de los Incas que tuvimos el gusto de visitar fue Chinchero. El micro nos dejó en la entrada del pueblo y caminamos unas pocas cuadras hasta el mercado, que se encuentra pegado a la iglesia.
En Chinchero nos agarró la puesta de sol. Es muy lindo ver la iglesia iluminada en medio del enorme mercado artesanal que se despliega a su alrededor. Todos los vendedores levan atuendos típicos y los artículos son en su mayoría textiles, con los típicos colores y las guardas característicos de la textilería inca.
La iglesia de Chinchero está construida en su totalidad sobre ruinas incas. Incluso los cimientos sobre los que se levanta el templo de arquitectura colonial tienen su origen incaico. De todos modos, aún se conservan los muros incas que no fueron demolidos por los españoles al construir la iglesia. Junto a la iglesia se observan además una importante serie de andenes de cultivo que parecen enmarcar el lugar.
El principal atractivo de la iglesia de Chinchero son las obras pictóricas que allí se encuentran y que denotan el esfuerzo de los incas por prevalecer y sostener sus creencias frente al violento proceso de aculturación que les tocó sufrir de parte de aquellos que vinieron a imponer su “civilización”. En las pinturas puede observarse con claridad la fusión de ambas culturas.
Ya por la noche visitamos una tienda artesanal en la que nos ofrecieron “mate de coca”, el cual degustamos mientras las artesanas nos demostraban y nos explicaban cómo confeccionan sus prendas. Desde el lavado de la lana de llama o alpaca, hasta el proceso por el cuál le dan color a la misma, tiñiéndola con diferentes elementos extraídos de la propia naturaleza, a través de los cuáles obtienen una multitud de variedades de colores.
Nuestro regreso a Cuzco estuvo cargado de enorme dosis de satisfacción, ya que todos los lugares visitados aquel domingo resultaron fabulosos y con un atractivo que hace que cualquiera que visite la capital incaica no pueda dejar de acercarse a aquellos lugares de ensueño que componen el Valle Sagrado de los Incas: Písac, Ollantaytambo y Chinchero.
Mirá los videos de este capítulo:
No hay comentarios: